1.- Con el apagador de corriente, ubicado detrás de escritorio del docente, se habilita energía eléctrica para proyector.
2.- Encender el proyector, utilizando el control remoto que se encuentra en aula a un costado de apagador de corriente.
3.- Una vez encendido, podrá visualizar una proyección en pantalla como la siguiente:
4.- Si no visualiza la imagen previa en pantalla, deberá cambiar la fuente de entrada de su control remoto, seleccionando la opción HDMI.
5.- Confirmado lo anterior, en nuestra laptop presionamos la siguiente combinación de teclas;
5.- A continuación, nos aparecerán las distintas opciones de dispositivos disponibles para conexión inalámbrica. Seleccionamos el que corresponda con el aula en la que nos encontramos.
6.- Una vez seleccionado y, habiendo confirmado la conexión exitosa, en el proyector del aula podremos visualizar la imagen de nuestra pantalla de equipo de cómputo. Podremos también visualizar una barra al centro en la parte superior que nos hará referencia a la conexión establecida.
7.- Una vez establecida la conexión, deberá seleccionar su salida predeterminada de audio de Windows, la cual deberá coincidir con el dispositivo de salida de audio de su aplicación de Microsoft Teams.
8.- Para finalizar la proyección, damos clic en “Desconectar” sobre la barra central superior y, la imagen dejará de enviarse.
9.- Al concluir su clase, deberá primero apagar el proyector y después deshabilitar la energía eléctrica.
El presente instructivo no es viable para sistemas operativos macOS Big Sur y macOS Monterey. Los sistemas operativos Catalina y anteriores, deberán considerar la adquisición de un adaptador de red inalámbrica adicional.
1.- Con el apagador de corriente, ubicado detrás de escritorio del docente, se habilita energía eléctrica para proyector.
2.- Encender el proyector, utilizando el control remoto que se encuentra en aula a un costado de apagador de corriente.
3.- Una vez encendido, podrá visualizar una proyección en pantalla como la imagen siguiente (si no observa la imagen, deberá cambiar la fuente de entrada del proyector apoyándose del control remoto y seleccionando la opción HDMI):
4.- A continuación, deberás conectar el dispositivo externo Wi-Fi a tu computadora e instalar el controlador correspondiente que, normalmente está disponible en la página web de la marca del propio dispositivo.
Imagen de ejemplo para un dispositivo de conexión inalámbrica WiFi
5.- Una vez instalado y configurado, en la parte superior derecha de nuestra pantalla aparecerá el dispositivo habilitado. Utilizamos este dispositivo para realizar la conexión a la red de internet de la universidad.
6.- Una conexión exitosa nos permitirá visualizar un ícono en la esquina superior derecha, como el de la imagen siguiente;
7.- Establecida la conexión a internet, utilizamos la conexión de red inalámbrica nativa de nuestro equipo para buscar el SSID del dispositivo inalámbrico del proyector en aula que, normalmente inicia de la siguiente forma “INTV070”.
8.- Introducimos la contraseña “12345678”
7.- Una vez realizada la conexión, con apoyo de la funcionalidad de AirPlay, buscamos y seleccionamos el dispositivo inalámbrico que nos permitirá replicar nuestra pantalla a través del proyector del aula.
8.- Para finalizar, detenemos la funcionalidad de AirPlay.
1.- Descargar la aplicación “EasyMP Network Projection” a través de este enlace para Windows, a través de este enlace para macOS (Mac OS X v10.6.x - v10.11.x) y, a través de este enlace para macOS(Mac OS X 10.3 - 10.8).
2.- Concluida la descarga, se puede apoyar del siguiente video (debe iniciar sesión con cuente de correo institucional) para su instalación y configuración. Deberá asegurar que el proyector esté encendido, apoyándose del control remoto ubicado en pared detrás del escritorio del docente, verificando previamente que el apagador de corriente ubicado a un costado del control remoto esté habilitando energía eléctrica al proyector.
3.- Instalado el software en el equipo, para la conexión al proyector, insertamos el adaptador inalámbrico marca TP-LINK (proporcionado por su coordinación) en un puerto USB de nuestra computadora.
Dispositivo USB para conexión inalámbrica TP-LINK
4.- A continuación ejecutamos la aplicación instalada en el paso 2. En nuestro equipo la encontraremos como “Easy MP Network Projection”
5.- Nos aparecerá una ventana similar a la siguiente;
6.- Damos clic en “Aceptar”
7.- A continuación, el software empieza una búsqueda automática de proyector inalámbrico disponible y a su alcance.
8.- Antes de conectar nuestro equipo con el proyector, verificamos que nuestro adaptador inalámbrico TP-LINK y nuestra salida de audio estén bien configurados, para esto, realizamos lo siguiente:
8.1.- Validar que el adaptador de conexión sea el correcto.
Configurar opciones
Configuración general
Cambiar LAN
Seleccionamos la opción “TP-link Wireless USB Adapter”
Aceptar
8.2.- Para validar su salida de audio, realizamos lo siguiente:
Configurar opciones
Salida de sonido
Desmarcamos “Salida de audio de proyector”
Aceptar
9.- Confirmado lo anterior, seleccionamos el proyector a conectar que, identificaremos por el número de aula y edificio en el que nos encontramos.
10.- Damos clic en la opción “Conectar” y, si la conexión inalámbrica resulta exitosa, el proyector estará mostrando su escritorio en pantalla de aula y, saldrá una barra de herramientas en la parte inferior derecha del escritorio del equipo de cómputo como las siguiente;
1.- Detener la proyección ( pone en negro la pantalla ) 2.- Reactivar la proyección 3.- Pausa la proyección, mantiene imagen estática en pantalla. 4.- Opciones de configuración.
10.- Para finalizar, damos clic sobre “Desconectar”.
11.- Al concluir su clase, deberá apagar el proyector y después deshabilitar la energía eléctrica.
Recuerda que siempre tendrás la posibilidad de realizar la conexión al proyector con el cable VGA que en tu coordinación académica te podrán facilitar, de la misma forma con apoyo de un cable de audio 3.5 podrás utilizar el audio a través de la bocina ubicada en techo.